Cerámica Gres

Cerámica Gres

La producción está dedicada a dos líneas de productos: alfarería utilitaria con técnicas tradicionales como el uso de torno y modelado y una línea de productos artísticos, con esculturas y bajorrelieves.
Ver Cerámica Gres
Cerámica Gres

Pinturas

La propuesta pictórica del taller está a cargo de Carlos Carmona, quien a través de sus trazos interpreta el entorno, con pinturas que entrelazan la naturaleza del lugar con el imaginario del artista.
Ver Pinturas
Escultura

Esculturas

Creaciones del artista Carlos Carmona Berríos, quien trabaja en fierro fundido con soldadura al arco  en diferentes formatos. Ideales para dar un toque artístico a sus espacios interiores o exteriores.
Ver Esculturas

Caleu – Chile

Caleu (Mapudungún , Ca-Leufú : Otro río ) es una localidad chilena ubicada a 68 kilómetros al noroeste de Santiago de Chile, perteneciente a la municipalidad de Til Til, Región Metropolitana de Santiago, en la provincia de Chacabuco, al límite de la Quinta Región de Valparaíso. La localidad está constituida de distintos villorrios: La Capilla, el Llano, Lo Marín y Espinalillo.

Caleu se ubica en la Cordillera de la Costa, frente a la Cordillera de Los Andes. En el valle verde de Caleu predominan una rica fauna y flora muy característica del Valle Central de Chile. Está dominada por el cerro El Roble (2.204 msnm), la séptima cumbre de la Cordillera de la Costa. Su nombre proviene de la roblería en la altura de su faldeos (Nothofagus obliqua var. mavcrocarpa). Se trata de la población más septentrional de roble de Chile. El faldeo occidental del cerro pertenece al Parque Nacional La Campana.

El Roble ofrece un panorama excepcional al océano Pacífico y la Cordillera de los Andes, particularmente al monte Aconcagua, cumbre más alta del Hemisferio Sur, a 6.959 msnm de altura, ubicado en Argentina, a trece kilómetros de la frontera con Chile.

Conócenos

El Taller Ladera Norte se encuentra en el Valle de Caleu en la comuna de Til Til, a los pies del Santuario de la Naturaleza Cerro el Roble. Está a cargo de dos artistas plásticos con amplia trayectoria, Carlos Carmona Berríos y Javiera Desmartis Soza, quienes trabajan en tres técnicas: cerámica gres, esculturas y pinturas.

La producción de cerámica está dedicada a dos líneas de productos: alfarería utilitaria con técnicas tradicionales como el uso de torno y modelado y una línea de productos artísticos, con esculturas y bajorrelieves. Ambos productos se combinan para lograr piezas con un sello propio y distintivo.

En el taller se puede conocer el proceso de fabricación de las piezas, el visitante puede interactuar con los materiales y comprar en el lugar.

El producto final es una cerámica artesanal y artística, cuyas principales materias primas son el barro, el agua y el fuego, con la particularidad del gres, que es la composición de sus pastas y esmaltes que se funden y endurecen a altas temperaturas.

La propuesta pictórica del taller está a cargo de Carlos Carmona, quien a través de sus trazos interpreta el entorno, con pinturas que entrelazan la naturaleza del lugar con el imaginario del artista.